29 diciembre 2020
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria de las ayudas para el establecimiento y mantenimiento de los programas de cría de razas ganaderas autóctonas españolas por un importe de 1.250.000 euros.
Podrán solicitar estas ayudas las asociaciones de criadores de razas ganaderas autóctonas españolas que carezcan de ánimo de lucro y que hayan sido reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
Asimismo, podrán también ser beneficiarias aquellas asociaciones de ámbito autonómico reconocidas por la autoridad competente y colaboradoras en la realización de las actividades recogidas en el programa de difusión de dichas razas.
Las personas titulares de ganaderías pertenecientes a dichas asociaciones deberán cumplir algunos requisitos, como ser titular o cotitular en una explotación con titularidad compartida, o tener la propiedad o un contrato de arrendamiento o aparcería de una explotación ubicada en Extremadura.
A su vez, la explotación debe estar inscrita y actualizada en el correspondiente registro de explotaciones de la Consejería o, en su defecto, se deberá haber solicitado dicha inscripción o actualización con antelación a la solicitud de ayuda.
Asimismo, deberán tener los animales sujetos a los controles e inspecciones que lleven a cabo las asociaciones relacionadas con las actuaciones necesarias para la inscripción de los animales en los libros genealógicos.
El periodo de gastos subvencionables para esta convocatoria serán los realizados desde el 1 de noviembre de 2020 al 31 de octubre de 2021.
La cuantía máxima de las ayudas para las actuaciones orientadas a la conservación, caracterización, recopilación y utilización de recursos genéticos en la ganadería será del 100% de los gastos subvencionables en las actuaciones de gestión de los libros genealógicos; del 70 por ciento de los gastos subvencionables en las actuaciones de selección o conservación contempladas en el programa de cría; y del 100% de los gastos subvencionables en las actuaciones de los programas de difusión de la mejora.
Los valores máximos de subvención por asociación serán de 80.000 euros para los gastos comprendidos dentro de la gestión de libros genealógicos; de 50.000 euros para los gastos comprendidos dentro de las actuaciones de selección y conservación contempladas en el programa de cría; y de 30.000 euros para los gastos comprendidos dentro de las actuaciones de los programas de difusión de la mejora.
18 enero 2021
El Civitas Santa Teresa no puede en Madrid
18 enero 2021
3,6 millones en cesión de maquinaria a mancomunidades extremeñas...
18 enero 2021
Empresa familiar extremeña respalda las medidas para la recuperación...
18 enero 2021
Ayuntamiento de Arroyo de la Luz dará 300 euros a empresas afectadas...
18 enero 2021
El Extremadura Arroyo sufre, pero derrota 2-3 a Sestao y continúa...
Resulta "imprescindible" que los profesionales sanitarios se encuentren inmunizados tras recibir...
El Extremadura Arroyo sufre, pero derrota 2-3 a Sestao y continúa segundo https://t.co/JmsGhCxIBB
CD Badajoz Extremadura cae por la mínima (3-2) en su segundo partido de la semana https://t.co/3TaYC4QWox