18 diciembre 2020
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha resaltado este viernes en Badajoz que la “gran fortaleza” de Extremadura son las empresas.
Asimismo, ha explicado que las administraciones "debemos ayudar y apoyar, agilizando trámites y procedimientos, pero siendo conscientes de que la parte más importante depende de nosotros mismos”.
De esta manera, se ha pronunciado en la Gala de Entrega de los Premios Empresario de Badajoz 2020, organizados por La Crónica de Badajoz, donde ha reconocido la labor de los premiados que “dedicaron una parte de sus vidas a trabajar por los demás”.
Allí, Fernández Vara ha señalado que este reconocimiento es “un premio para empresarios en un momento para nuestra región muy importante".
Así, ha continuado que este es un año que no debemos olvidar no solo por "los que se fueron”, debido a la pandemia de la Covid -19, sino también por “la necesidad de crear en el mundo una nueva fraternidad, entendiéndola como un concepto en el que seamos capaces de entendernos, de ponernos en el lugar del otro, de sumar y conjugar los verbos en la primera persona del plural", para lo que ha asegurado es “fundamental” el papel que juega Europa.
“Debemos poner encima de la mesa lo que nos une y no lo que nos separa, siendo capaces de poner la concordia y la cordialidad como elementos básicos e imprescindibles en la manera de relacionarnos”, ha aseverado.
OPORTUNIDAD DE FUTURO
Además, Fernández Vara ha mostrado su “confianza y esperanza” en el futuro que tiene la región “no sólo por la nueva generación de empresarios que viene, sino porque la realidad de los cambios que hoy están sucediendo en el mundo, a través de la nueva fraternidad entre las personas y en las relaciones internacionales, ha modificado la manera de comprar y de vender”.
Unos cambios, ha indicado, que han generado una “enorme oportunidad” para Extremadura con el aprovechamiento de los recursos naturales que tiene como la tierra, el sol y el agua, así como “con seguridad ciudadana y unos precios razonables de la vivienda”, apostando también por la transformación digital y por la educación, a través de la Formación Profesional y la Universidad como “palanca de transformación y de cambio”.
En esta ocasión, en la que se celebra el décimo aniversario de estos galardones, Fernández Vara entregó el premio Empresario de Badajoz 2020 a Alejandro Ayala, presidente Civitas Pacensis.
Al acto también ha asistido la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Gil Rosiña, que ha hecho entrega del reconocimiento a la ‘Trayectoria’, a título póstumo a Heraclio Narváez, quien fue presidente de la DOP Dehesa de Extremadura y que ha recogido su viuda, Charo Muñoz.
23 enero 2021
Educación apela a la responsabilidad para no "infligir miedo"...
23 enero 2021
Los contagios en Extremadura siguen bajando hasta 1.042 en una...
23 enero 2021
Monago pide a Vara que retrase la "auténtica temeridad" que...
23 enero 2021
Unidas Por Extremadura pide a la comunidad educativa que desobedezca...
23 enero 2021
El hospital de campaña de Badajoz estará listo para recibir...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
"Tu Luz" de CHLOÉ BIRD ya está disponible en plataformas digitales https://t.co/F2vNwRym7P
Escolares de Torrejoncillo emiten su primer programa de radio sobre la igualdad https://t.co/UatUrP0Oy5