05 abril 2021
El Archivo Histórico del Ayuntamiento de Cáceres llevará a cabo la digitalización de más de 120 libros de actas y acuerdos desde el siglo XVI (el más antiguo que hay en el archivo) hasta 1975.
Este proceso se hará con cargo a los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), y será la continuidad de un trabajo que ya se ha iniciado con el objetivo de digitalizar los fondos del Archivo Histórico, para facilitar el acceso a los investigadores y para preservar los documentos históricos que se conservan y que pueden ser consultados sin necesidad de acceder a ellos de forma física.
Así lo ha explicado el responsable del Archivo Histórico Municipal, Fernando Jiménez Berrocal, que ha resaltado que estos documentos que se van a digitalizar contienen "muchísimos datos de carácter demográfico y sociológico y va a permitir que se sigan haciendo trabajos de investigación sin tener que tocar físicamente esa documentación".
Según Jiménez Berrocal, "la digitalización es un proceso que no tiene marcha atrás, y cuando acabemos con esto seguiremos con otro apartado, hasta que consigamos tener la mayor parte del archivo digitalizado y colgado en la web".
Cabe recordar que se empezó la digitalización por los pergaminos medievales anteriores al siglo XVI y luego se siguió por el Fuero de Cáceres y todos los vecindarios y padrones desde el siglo XVI y hasta 1950, aunque no están todos colgados en la web por la ley de protección de datos.
Además, ha añadido que "ésto es un trabajo ímprobo que dura bastante tiempo", afirmando que este proceso dará también "agilidad" al trabajo de los investigadores porque se podrán consultar las actas por fechas determinadas de una forma rápida.
Por su parte, el concejal de Innovación, Jorge Villar, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la digitalización de sus fondos.
"Es algo importante porque necesitamos que todos esos fondos estén a disposición no sólo de los investigadores que puedan venir a Cáceres sino de todos aquellos que a nivel internacional puedan llegar a nuestra ciudad", ha recalcado.
Y, ha concluido que,, "con este proyecto Edusi, damos un paso más allá y que pronto vamos a ver materializado; tanto este archivo histórico como el administrativo que nos permitirá darle una cierta velocidad y rapidez a la hora de realizar los trámites de nuestros ciudadanos".
15 abril 2021
Abierto el plazo de inscripción para el circuito de carreras...
15 abril 2021
El Acueducto de los Milagros de Mérida acogerá en mayo una...
15 abril 2021
García Seco da la bienvenida al nuevo general de la Brigada...
15 abril 2021
Vergeles: El cierre del interior de la hostelería se decidiría...
15 abril 2021
El centro de interpretación de 'El alcalde de Zalamea' cuenta...
El sindicato considera que hay que solucionar las carencias de falta de personal y las agresiones...
García Seco da la bienvenida al nuevo general de la Brigada Extremadura XI https://t.co/TRxnsMaXyn
Abierto el plazo de inscripción para el circuito de carreras 'Music Run' https://t.co/kGu4Zd8t85
Vergeles: El cierre del interior de la hostelería se decidiría si sube el nivel de alerta https://t.co/yErLwMco9w