18 febrero 2021 | Publicado : 12:31 (18/02/2021) | Actualizado: 13:11 (18/02/2021)
En su último número, Febrero 2021, la revista Forbes dedica una entrevista-reportaje a Jesús Cimarro, Director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, considerándolo el "Señor del Teatro en España", según recoge el titular.
A lo largo del artículo, recogido por Regiondigial.com, la prestigiosa pubilcación subraya la figura de Cimarro, también propietario del Grupo Pentación Espectáculos y el Teatro La Latina, dirigiendo también el Bellas Artes y, gestionando el Reina Victoria, en Madrid.
Sobre el Festival de Mérida, Forbes destaca que "logró un hito este verano, demostrando que se podía volver al teatro con seguridad", recogiendo las palabras del propio Cimarro, "el festival dura, normalmente, nueve semanas y este año se redujo a cinco semanas, el 55% de lo programado inicialmente. Entre artistas, técnicos y personal han pasado por ahí 517 personas y no hubo ni un contagio".
En la revista, además, se resalta sus responsabilidades al frente, como presidente, de las principales organizaciones profesionales del sector: la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza, FAETEDA y, la Academia de las Artes Escénicas de España.
Respecto a faceta empresarial, Forbes indica que, "en el caso de Cimarro (Ermua, 1965) y su empresa Pentación, la profesionalidad siempre ha ido por delante", recuerda que lleva 33 años al frente de la misma y, resalta que "es dueño, desde 2010, del Teatro La Latina, comprado directamente a su legendaria propietaria, Lina Morgan".
Pero, otro de los aspectos que más llama la atención a la publicación es la apuesta que hizo el propio Cimarro, en septiembre de 2020, cuando con una pandemia latente en todo el planeta, decide hacerse cargo de la gestión del Teatro Reina Victoria de Madrid, algo que explica: "era un proyecto que se llevava gestando desde 2019 y se cerró en 2020".
En relación a la coincidencia con la pandemia de la Covid y, cómo está afectando al sector, en la revista Fobres, Cimarro señala que "lógicamente, nadie pensaba que íbamos a tener que enfrentarnos al problema que tenemos entre manos. Saldremos muy tocados de ésto, pero lo haremos, aunque pasarán años para recuperar lo perdido".
Y, el artículo finaliza mencionando la labor de Cimarro como intermediario del sector con el Gobierno de España, en estos tiempos convulsos, haciendo referencia a las entrevistas que ha mantenido con la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haciéndole llegar que "la industria cultural representa con sus 40.000 millones de euros de facturación y sus más de 720.000 empleados, el 3,2% del PIB español, su cuarta fuente de ingresos. España es una gran potencia cultural".
Todas estas reflexiones y más de Jesus Cimarro son las que recoge la revista Forbes en su último número.
25 febrero 2021
Este viernes toma posesión el presidente de Audiencia Provincial...
25 febrero 2021
Presidente de Diputación Cáceres pide lealtad institucional...
25 febrero 2021
Minuto de silencio de Asamblea por muertos por Covid y "en especial"...
25 febrero 2021
Vara: "Las cosas están mejor" respecto a cortes de luz pero...
25 febrero 2021
Luciano Fernández sustituirá a Antonio Gómez Yuste como vocal...
De Miguel ve paradójico que la región esté "a la cabeza en energía fotovoltaica", pero...
El precio de la vivienda usada ha subido un 5,3% en Extremadura en los últimos cinco años https://t.co/gkDFJrtHwl
Las cooperativistas reivindican con la risa el Día Internacional de Mujer https://t.co/O2x4s2TkOK
UEx retoma actividad deportiva con apertura instalaciones y la vuelta del Trofeo Rector https://t.co/MqA6tE9opp