29 diciembre 2020 | Publicado : 20:01 (29/12/2020) | Actualizado: 22:59 (29/12/2020)
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para optar al Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas.
Según las bases, podrán concurrir a este premio las tesis que aborden como temática las relaciones entre España, Portugal o Europa en su conjunto con Iberoamérica y viceversa, desde una perspectiva histórica, cultural, social, científica, económica o desde cualquier otro ámbito de estudio.
El trabajo que resulte premiado se publicará en la colección de libros "Tesis Doctorales” de la Fundación y la persona ganadora obtendrá 3.000€ con el objetivo de apoyar el desarrollo de los trabajos de investigación, fomentando a su vez la reflexión y el intercambio de ideas de los estudiantes universitarios investigadores y profesionales sobre temáticas iberoamericanas y europeas.
Las tesis doctorales que concurran al premio deben estar escritas en castellano, inglés o portugués y haber sido leídas en Portugal, España o en cualquier país iberoamericano o europeo en alguno de los dos años anteriores a la publicación de la convocatoria.
Además, deben haber obtenido la máxima calificación establecida en la normativa vigente en el momento de su lectura. El procedimiento para la concesión del mismo es de concurrencia competitiva.
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 11 de febrero. Las consultas pueden realizarse a través del correo tesisdoctorales@fundacionyuste.org
La solicitud y anexos pueden descargarse a través de la web de la Fundación de Yuste: https://www.fundacionyuste.org/premio-de-investigacion-a-tesis-doctorales-euro-iberoamericanas/ y en el portal: https://ciudadano.gobex.es
HISTORICO
El Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas inaugura una nueva etapa tras el que fue Premio de Investigación CEXECI a Tesis Doctorales, nacido en el año 2014 con el objetivo de apoyar y fomentar el desarrollo de los trabajos de investigación en ámbitos profesionales y de estudio sobre temáticas iberoamericanas. A partir de este año se amplía a temáticas europeas.
En las ediciones anteriores, fueron premiadas las tesis “El Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y la colección de retratos de la pintura española del siglo XIX”, de Martha Elizabeth Laguna Enrique; “La exposición como recolonización; Exposiciones de arte latinoamericano en el Estado español (1989-2010)”, de Francisco Godoy Vega, y “Filosofía de la Historia de América. Los cronistas de Indias en el pensamiento español”, de Natalia Korotkikh Denisova.
26 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 26...
25 enero 2021
Junta convoca becas dirigidas a personas desempleadas para las...
25 enero 2021
La Junta solicitará ampliar las hectáreas de cava tras la sentencia...
25 enero 2021
Empate del Civitas Santa Teresa Badajoz ante un gran Athletic...
25 enero 2021
En la última semana, del 15 al 21 de enero, Extremadura ha realizado un total de 25.433 PCR...
Empate del Civitas Santa Teresa Badajoz ante un gran Athletic Club https://t.co/cNqJNNiaGr
El CD Badajoz Extremadura remonta y sigue intratable https://t.co/zrFXaGpVFD
Extremadura Arroyo se encomienda a la heroica para vencer 3-2 a un gran Voley Sanse https://t.co/GKOkPpCIEg