23 diciembre 2020 | Publicado : 19:46 (23/12/2020) | Actualizado: 23:21 (23/12/2020)
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural el Convento de la Madre de Dios, de la localidad pacense de Valverde de Leganés, con la categoría de Monumento.
Se trata de una "edificación singular con incuestionables valores históricos y artísticos" que fue impulsada por San Pedro Alcántara y fundado a mediados del siglo XVI por la Orden de los Franciscanos Menores Descalzos de la Provincia Franciscana de San Gabriel, según informa la Junta de Extremadura.
En concreto, el convento, de pequeñas proporciones, sigue las "directrices básicas de sobriedad, austeridad y sencillez propias de la Reforma descalza", obedeciendo a un esquema de fábrica humilde en la que dominan los materiales sencillos de piedra, en mampostería y ladrillo, sin apenas decoración, señala.
Cabe destacar que este convento está formado por una unidad, bien definida, donde se incluyen las dependencias conventuales, como son la iglesia, el convento y la hospedería, y la huerta donde se encuentran estructuras vinculadas a la explotación de esta zona por los monjes franciscanos (aljibes, restos de la noria, fuente-lavadero, alberca, muros de contención de las terrazas de cultivo, pasos perpendiculares para acceder de unas terrazas, pasos de agua).
El claustro destaca en el conjunto conventual, estableciéndose como núcleo organizador de todas las dependencias, tanto en planta baja como en planta alta, mientras que la iglesia, "de gran sencillez y de reducidas dimensiones" y el presbiterio, conserva restos del retablo de material que tendría como eje central el hueco de hornacina donde se situaría la virgen en el camarín.
La capilla está cubierta con una bóveda de crucería sobre ménsula. La decoración pictórica de la capilla es de estilo luso-portugués con la característica policromía del barroco.
Finalmente, destaca el Ejecutivo extremeño que tanto el conjunto constructivo como el propio paraje donde se insertan todos estos elementos se perciben con los valores históricos y culturales que "hacen que este conjunto conventual pueda ser considerado como uno de los bienes más relevantes del patrimonio cultural extremeño".
25 enero 2021
Vara ensalza el aprendizaje continuo, en este escenario “difícil...
25 enero 2021
UPA-UCE celebra que sentencia del cava pone "fin a discriminación"...
25 enero 2021
La Policía detiene al autor de una estafa en un establecimiento...
25 enero 2021
Osuna reconoce que Mérida "no vive los mejores momentos de la...
25 enero 2021
La Junta solicitará ampliar las hectáreas de cava tras la sentencia...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
UPA-UCE celebra que sentencia del cava pone "fin a discriminación" productores extremeños https://t.co/49BSfWKZ5j
Osuna reconoce que Mérida "no vive los mejores momentos de la pandemia" https://t.co/A8zGWQ3KhF
La Junta solicitará ampliar las hectáreas de cava tras la sentencia del Tribunal Supremo https://t.co/2qYrlsnCSj