23 noviembre 2020
La compañía cacereña Emulsión Teatro estrena con dramaturgia y dirección de Asunción Mieres su nueva comedia, titulada "Me voy a Cincinnati", en estos tiempos difíciles para la cultura.
Así, el pasado sábado, día 21, fue la presentación en redes sociales del nuevo estreno de la compañía extremeña, residente en Cáceres, Emulsión Teatro.
Debido a la situación de la pandemia y para poder cumplir con los protocolos actuales, la rueda de prensa y posterior pase gráfico se tuvieron que realizar de forma online a través de las redes sociales, por tener la sala de ensayo de la compañía un aforo muy limitado.
La obra habla de miserias humanas en clave de humor, muestra situaciones muy cotidianas, en las que el público se verá reflejado, pero que al enfocarlas desde la comedia o la risa "calan mejor", aunque tengan un trasfondo para la reflexión.
En escena, conviven dos hermanas con unas personalidades muy diferentes, que se enfrentan por un problema económico y que van dejando aflorar sus secretos más ocultos y personales, todo ello desde el humor, hasta llegar a un desenlace inesperado.
Según la directora de la obra, desde Emulsión Teatro, cuando decidieron realizar un nuevo montaje, tenían claro que debía ser una comedia, pues en la actual situación de pandemia se necesita "reír" y olvidarse "por un momento de la realidad". "Hay que darle un respiro a lo mente para volver a la vida de nuevo".
El montaje de esta obra ha sido "duro", por las medidas de seguridad que tenían que guardar, eran horas de ensayos con mascarillas y pantallas, tenían que parar cada cierto tiempo, pues "cansa mucho interpretar con una mascarilla", explica.
El equipo técnico y de producción necesitaba también parar para "coger aire", ha sido un trabajo "duro" y también "raro", ver a todo el mundo moviéndose en penumbra con las mascarillas puestas.
"Lo que en una producción normal ya requiere mucho esfuerzo, en esta situación ha sido un trabajo agotador, pero es algo que nos está ocurriendo a todos los que nos dedicamos a este mundo del espectáculo", incide.
Dirigida por la actriz y directora Asunción Mieres, que además es la autora del espacio escénico, la obra está interpretada por Irene Hernández, Asunción Mieres, y la voz en off de Daniel M. Lourtau.
El diseño de iluminación y espacio sonoro corre a cargo de Rafael Santana, director técnico de la compañía y como ayudante de iluminación y sonido está Esperanza Lorrio. Ayudantes de producción, Cesar Carmona y Coral Del Sol. Asistente de vestuario, Maribel Terrones y Peluquería y maquillaje, Esperanza Lorrio. Ayudante técnico, Ricardo Rodríguez.
La obra está ya incluida en el Catálogo de Artistas de la Diputación de Badajoz y en Guiartex de la Diputación de Cáceres, y próximamente en le Red de Teatros y otros Espacios Escénicos de Extremadura.
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
16 enero 2021
Un investigador de Cicytex evalúa nuevas metodologías para...
16 enero 2021
Navalmoral de la Mata marca un día más la mínima en Extremadura...
16 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 16...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1