21 enero 2021 | Publicado : 14:01 (21/01/2021) | Actualizado: 14:51 (21/01/2021)
Cabe indicar que, se trata de unas labores de restauración autorizadas en noviembre por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y cuentan con una inversión de 6.525.036,48 euros.
Comprende trabajos de limpieza, mantenimiento y conservación de la zona, mediante la obtención de un corredor ribereño continuo que garantiza la diversidad ecológica y la función bioclimática de dicho ecosistema fluvial.
Entre otros trabajos, se están eliminando especies invasoras como cañas y bambú, además de destoconados de eucalipto para posteriormente plantar sauce y fresno.
Con la ejecución de este proyecto de actuación, la confederación señala que cumple con el objetivo de restauración de la vegetación de ribera autóctona para conseguir la "mejora del estado ecológico y la mejora de la calidad de las aguas", contribuyendo a la "creación de cursos fluviales con mayor diversidad biológica y más resistentes" a la introducción de especies exóticas invasoras, además de atender la demanda de los diversos colectivos que venían reclamando dicha actuación.
08 marzo 2021
Los artistas Bebe, Álvaro Urquijo y Celia Romero participarán...
08 marzo 2021
Rosario Cordero y su legado protagonizan el último vídeo de...
08 marzo 2021
Identificado en Almendralejo por estafa en el alquiler de un...
08 marzo 2021
La producción industrial retrocede un 2,8% en enero en Extremadura...
08 marzo 2021
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Extremadura cuenta con 10 concentraciones autorizadas para el Día Internacional Mujer https://t.co/1QXV4iW36M
Video de periodistas extremeñas sobre injusticias de las que están "hartas" de informar https://t.co/mdPhPxJIyt