14 enero 2021 | Publicado : 11:01 (14/01/2021) | Actualizado: 12:24 (14/01/2021)
Agentes del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil han identificado los restos óseos aparecidos en una finca de la localidad cacereña de Cilleros en el año 2019, que pertenecen a un hombre que desapareció en esta localidad en 1995.
En concreto, esta identificación ha sido posible a través del ADN de una hermana del hombre desaparecido, y que una vez comparado con el ADN de los huesos encontrados, ha podido confirmar la relación de parentesco existente entre ambos, según informa la Guardia Civil en una nota de prensa.
Así pues, los hechos se remontan a 1995, cuando se denunció la desaparición de un hombre de 63 años en Cilleros, tras lo cual se inició una "ardua búsqueda" que no dio resultados, por lo que el desaparecido nunca fue localizado.
Ya el 4 de julio de 2019, varias personas, entre las que se encontraba un agente de la Guardia Civil fuera de servicio, localizaron en una finca situada en el Paraje de la Sierra de Santa Olalla, a unos cuatro kilómetros de Cilleros, una serie de restos óseos humanos sin identificar.
Esta finca había estado durante años "prácticamente inaccesible debido sobre todo, a su ubicación en la sierra y a la vegetación existente en ella", pero en el momento en que se llevó a cabo la limpieza para facilitar el tránsito y la alimentación de ganado, se pusieron al descubierto determinadas zonas que antes habían estado ocultas, facilitando así el hallazgo de los huesos.
Tras el hallazgo, agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Cilleros acordonaron la zona para evitar cualquier posible contaminación de la escena y de las muestras encaminadas a su identificación, y realizaron una inspección técnico ocular en el lugar de los hechos por parte de especialistas en Policía Judicial de Coria.
SIN SIGNOS DE VIOLENCIA
También el médico forense en funciones de guardia inspeccionó los huesos, que "no presentaban signos de violencia sino los propios de haber permanecido tanto años en el terreno", tras lo que ordenó su traslado al Instituto de Medicina Legal de Cáceres para su posterior estudio, todo ello bajo la coordinación e impulso de la investigación, por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Coria.
Ante esta situación, la Guardia Civil recuerda que desde un primer momento, tuvo presente el caso del hombre desaparecido en esta localidad en 1995, por lo que los investigadores comenzaron así una búsqueda para intentar localizar a algún familiar de este hombre, y lograron encontrar a una hermana, quien donó ADN para el análisis y comparación con el de los huesos que habían sido hallados.
Esta muestra fue remitida al Laboratorio de Criminalística de la Comandancia de Cáceres quien realizó un primer trabajo de campo, y fue después enviada al Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil, con sede en Madrid, que completó el análisis de ADN.
Por su parte, los restos óseos hallados fueron remitidos al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, concretamente a su departamento en Sevilla, donde, tras obtener su perfil genético, se introdujo en la Base de Datos Policial de Identificadores Obtenidos a Partir de ADN, que reveló el perfil de una persona, compatible con el ADN de los huesos localizados, que había sido introducido en la base de datos por el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil.
Se trataba del perfil genético correspondiente a la hermana del hombre desaparecido en Cilleros en el año 1995, por lo que se ha podido concluir la relación de parentesco existente entre ambos perfiles genéticos y, por tanto, que los restos óseos hallados en 2019, se corresponden con el hombre desaparecido en Cilleros hace 25 años.
Tras comunicar a los familiares el resultado de la investigación, quienes han permanecido durante todo este tiempo en la incertidumbre del paradero de su ser querido, mostraron su agradecimiento a la Guardia Civil por la labor realizada, así como su "pesar y descanso ante tantas preguntas generadas durante estos años", concluye la nota.
22 enero 2021
El 112 mantiene el norte, las sierras de Cáceres y la Siberia...
22 enero 2021
Los Presupuestos extremeños de 2021 se votarán este viernes...
22 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 22...
21 enero 2021
Dos ciclistas heridos graves, uno de ellos menor de edad, al...
21 enero 2021
PSOE acuerda con Unidas un repositorio de investigación y con...
Estas dos cuestiones centran las dos transaccionales planteadas por los socialistas al total...
El CJEx pone en marcha la Estrategia General de Formación 2021 https://t.co/AWQxviNw4W
Primeras dosis de vacuna de Oxford y AstraZeneca en España podrían estar en 15 días https://t.co/GqqbqXDrtk
Extremadura ya ha administrado el 79,6 por ciento de las 40.275 vacunas recibidas https://t.co/xqQ1jBQ9dK