23 diciembre 2020 | Publicado : 14:12 (23/12/2020) | Actualizado: 17:16 (23/12/2020)
El Pleno de la Diputación de Cáceres ha aprobado este miércoles por unanimidad el Plan de Movilidad del Vehículo Eléctrico de la Provincia de Cáceres (MOVECA) con el que se impulsa la creación de la primera red integral de electrolineras de la provincia.
Así pues, con la aprobación del Plan MOVECA, que cuenta con un presupuesto total de 600.000 euros, se procederá a la construcción de 44 puntos de recarga para vehículos eléctricos, repartidos por todas las comarcas, en distintas localidades de la provincia.
Concretamente se instalarán en Vegas de Coria, Hoyos, Pinofranqueado, Ahigal, Cabezuela del Valle, Cañaveral, Zarza la Mayor, Aldeanueva del Camino, Salorino, Jaraíz de la Vera, Talayuela, Guadalupe, Miajadas, Torre de Santa María, Trujillo, Montehermoso, Coria, Navalmoral de la Mata y Hernán Pérez.
La lista de municipios que contarán con red de recarga se completa con Rosalejo, Tornavacas, Torrejoncillo, Arroyo dela Luz, Pozuelo de Zarzón, Jarandilla de la Vera, Malpartida de Plasencia, Galisteo, Mirabel, Madrigalejo, Aldea del Cano, Cedillo, Carbajo, Aliseda, Monroy, Torrejón el Rubio, Serrejón, Navalvillar de Ibor, Logrosán, Aldeacentenera, Villanueva de la Vera, Acehúche, Madroñera, Peraleda de San Román y Casar de Cáceres.
Estos puntos de recarga se sumarán a los 9 ya ejecutados a través del programa Urbansol, que cuenta con tres en Cáceres, y otros en Alcántara, Navas del Madroño, Moraleja, Valencia de Alcántara y Valverde del Fresno. Con los 53 se completará la primera red integral provincial, que contempla una infraestructura de recarga o cargador cada 50 kilómetros en línea recta o un cargador cada 75 kilómetros en carretera.
A este respecto, el portavoz del equipo de Gobierno, Álvaro Sánchez Cotrina, ha calificado el plan de "ambicioso". "Estamos dando un paso de gigante para conseguir avanzar en esa provincia sostenible en la que estamos trabajando de manera transversal", ha recalcado.
Tal y como recuerda la Institución provincial cacereña en una nota de prensa, los objetivos de este Plan MOVECA son aumentar el número de vehículos eléctricos hasta alcanzar el 10% del parque automovilístico de la provincia, es decir, llegar a una cifra cercana a los 30.000 vehículos eléctricos y 200 cargadores públicos.
También pretende facilitar la recarga a los visitantes fomentando el turismo sostenible en la provincia, y a las personas residentes en la provincia, fomentando el uso del vehículo eléctrico en ella.
Además, los puntos de recarga se encontrarán visibles en las plataformas "electromaps" y "urbansol", y serán accesibles para la mayoría de las aplicaciones de gestión de instalaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Por tanto, con el visto bueno a este plan la diputación cacereña continúa con su apuesta por las energías limpias, algo en lo que ya se venía trabajando a través del programa Urbansol, concluye la Institución.
26 enero 2021
El Ayuntamiento de Cáceres publica el folleto que recoge los...
26 enero 2021
Movistar despliega fkibra hasta más del 90% de los hogares de...
26 enero 2021
PP: El inexistente refuerzo de personal lastra la atención hospitalaria...
26 enero 2021
Cs advierte del "gran impacto" de la pandemia en otras enfermedades...
26 enero 2021
PSOE: "Estará del lado de los sectores que más están sufriendo...
Anuncia que Monago preguntará a Vara en el pleno sobre retrasos en el plan de vacunación...
Movistar despliega fkibra hasta más del 90% de los hogares de La Pesga https://t.co/WCv5kCLESR
PP: El inexistente refuerzo de personal lastra la atención hospitalaria y la primaria https://t.co/CqEac5K82h
Cs advierte del "gran impacto" de la pandemia en otras enfermedades que no se detectan https://t.co/T8LentoQG3