05 febrero 2021
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha tachado de "insuficiente" el "esfuerzo" que se hace a la hora de limpiar alcantarillas e imbornales en la ciudad, al tiempo que ha reclamado un plan de actuación "más ambicioso" a Inspección de Aguas dado que, cuando llueve con "cierta intensidad", se dan "muchas" incidencias.
Así pues, a través de una nota de prensa, el PSOE ha considerado que el "mal estado" de baldosas sueltas y aceras en la ciudad "se agrava con el agua de lluvia" y que "en muchos puntos" de Badajoz la ciudadanía se encuentra con alcantarillas e imbornales sucios y atascados que obliga a salir a los bomberos.
Además, según ha podido constatar el PSOE, hay balsas de agua "de dimensiones importantes" en Casco Antiguo, San Fernando, San Roque, Ronda Norte, Santa Marina, Urbanización Guadiana, Suerte de Saavedra, Antonio Domínguez, barrios arriba de las vías del tren y en otros enclaves.
En este sentido, ha explicado que conoce que las tareas de desatasco se realizan "desigualmente durante todo el año" y "con una mayor intensidad" en otoño por parte de la adjudicataria de aguas de la ciudad, Aqualia.
Igualmente, desde las filas socialistas han sostenido que es "necesario" adelantar esa campaña de limpieza unos dos meses o redoblarla previo al invierno, "ahora que se cuenta con más medios".
A su vez, el PSOE ha advertido de que "tampoco hay que olvidar la necesidad de limpiar los colectores" y que "es evidente que no se han mirado el 100 por cien de los imbornales en los últimos cinco meses".
Y es que, según fuentes consultadas por los socialistas, "lo ideal es que en un plan de choque de tres meses se llegue a limpiar no menos del 33 por ciento de los imbornales existentes en la ciudad".
"Todo lo que no sea eso, será repetir errores, que tienen un perjudicado claro: la ciudadanía de Badajoz", ha añadido.
Para ello, ha señalado la importancia de saber cuántos imbornales hay en Badajoz y ha matizado que el año pasado desde la concesionaria estimaban que había 12.000 imbornales en la ciudad aunque, ya en 2010, el jefe de servicio de Aguas los situaba en 14.500, por ello ha expuesto que "sería bueno dar una cifra concluyente y verdadera y ofrecer la mayor transparencia al respecto", concluye.
25 febrero 2021
Los Reyes inauguran en Cáceres el nuevo Museo Helga de Alvear
25 febrero 2021
Paquete ayudas de Junta a comercio, hostelería y turismo recibe...
25 febrero 2021
Vara anuncia que Debate Estado Región abordará en abril "prioridades"...
25 febrero 2021
Detenidos en Badajoz los responsables de una plantación de marihuana,...
25 febrero 2021
900 alumn@s extremeños se suman al primer concurso virtual de...
Concretamente, recibe un 6, según el Barómetro de La Sexta, a raíz de una encuesta realizada...
900 alumn@s extremeños se suman al primer concurso virutal de Taller Solidaridad https://t.co/Pv7bSnrFcs
CREEX pide se amplíen grupos por mesa y aumente aforos en hostelería y comercio https://t.co/Vkr1jomK7n