21 enero 2021
Más de la mitad del alumnado del curso 'Sacrificio, faenado y despiece de animales' ha encontrado trabajo de manera inmediata, en el marco de esta formación incluida dentro de la oferta formativa proyecto Mirada (Motivación e Inserción Laboral Diputación Activa) de la Diputación de Badajoz.
En concreto, la Institución Provincial, a través de este proyecto coordinado por el Servicio de Capacitación para el Empleo, dependiente del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad y en colaboración con la Oficina de Proyectos Europeos, ha puesto fin a la acción formativa denominada 'Sacrificio, faenado y despiece de animales, que estaba teniendo lugar en el Centro de Participación Ciudadana de la localidad de Llerena.
El objetivo de la acción era la adquisición de los conocimientos necesarios para realizar las operaciones de valoración de sacrificio y faenado de distintas especies animales, preparando a estos para el sacrificio; despiezar canales y obtener piezas comestibles; clasificar y almacenar el producto final, cumpliendo la normativa técnico sanitaria vigentes; manejar la maquinaria y equipos correspondientes, cuidando de la limpieza de las instalaciones y los instrumentos.
Además, según concreta la Diputación en una nota de prensa, el curso se ha desarrollado en el ámbito territorial del CID Campiña Sur y ha constado de 517 horas de formación teórico prácticas, donde se han incluido prácticas no laborales en empresas, así como sesiones de orientación y búsqueda de empleo.
De este modo, a la clausura del curso, ha destacado que de un alumnado formado por 16 personas, nueve de ellas han encontrado un empleo "de manera inmediata", siete de las cuales lo han hecho en el matadero Jamón y Salud, S.A. de la localidad de Llerena.
Igualmente, contribuyen a la consecución del objetivo general del proyecto Mirada de "revertir la tendencia demográfica de despoblación del medio rural, creando oportunidades a través de la formación, para la obtención de un puesto de trabajo o reincorporación al mercado laboral en las localidades de nuestra provincia".
Cabe recordar que se trata de un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (Poefe) 2014 - 2020, coordinado por el Servicio de Capacitación para el Empleo del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad y la Oficina de Proyectos Europeos de la Diputación de Badajoz.
Por tanto, todas sus acciones están alineadas en la consecución del objetivo 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
07 marzo 2021
El juicio por el guardia civil que murió apuñalado al intervenir...
07 marzo 2021
Extremadura cuenta con diez concentraciones autorizadas para...
07 marzo 2021
Repuntan los positivos a 42 en Extremadura que vive su segunda...
07 marzo 2021
Cierran un colegio de Burguillos del Cerro tras detectarse 22...
07 marzo 2021
El MEIAC de Badajoz expone ua muestra sobre arte en la era de...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Desarrollo Rural adquiere 4 retroexcavadoras para mantenimiento caminos rurales https://t.co/RcFZnzvSWc
Hospital Universitario Badajoz pone a prueba en España un nuevo marcapasos sin cables https://t.co/iFGg8uF5bX
Extremadura valora positivamente la noticia suspensión de aranceles entre EEUU y la UE https://t.co/RGqd4Pfz6F