13 enero 2021
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Extremadura ha reclamado el abono de los sueldos adeudados a los trabajadores del Ayuntamiento de Alburquerque porque, a pesar de la revocación de la delegada de Bienestar Social de la Diputación de Badajoz, "el problema continúa".
En este sentido, el sindicato recuerda que se ha venido manifestando sobre la situación de los trabajadores desde hace "más de un año", e incide en que es que "no es serio que desde una entidad pública no se cumpla con una plantilla que ha cumplido escrupulosamente con sus tareas, prestando el servicio público de calidad que la ciudadanía de Alburquerque se merece".
Así pues, a través de una nota de prensa, FSC-CCOO recalca que la situación actual lleva sucediéndose desde hace "tiempo" y los trabajadores y trabajadoras han sido "los auténticos sufridores de la gestión económica que desde el equipo de gobierno se ha venido realizando".
Al mismo tiempo, la organización sindical añade que este personal a pesar de haber realizado su trabajo "puntualmente" no ha visto remunerado éste tal y como marca la legislación vigente.
Con ello, FSC-CCOO entiende que desde la propia diputación debería trabajarse en un plan estratégico que en colaboración con el ayuntamiento resuelva el "problema" que hace "tiempo" viene advirtiendo, y se abone a la "mayor brevedad posible" las nóminas pendientes de trabajadores y trabajadoras.
Por tanto, el sindicato insta a Diputación de Badajoz a que asuma, "dentro de su capacidad y posibilidades, el grave problema denunciado y gestione una solución del mismo".
También, y como según indica ya ha trasladado en anteriores ocasiones a la responsable del ayuntamiento, CCOO en representación de la plantilla está dispuesta a estudiar y observar las posibles soluciones que les afectan, "siempre que se garantice que la Administración saldará la deuda pendiente que tiene con el personal a su cargo", por lo que se brinda a trabajar con ambas entidades públicas en la consecución del fin pretendido.
Por último, también ve "necesario" la adecuación de las contrataciones, abogando por los cambios de los actuales contratos, dotándolos de mayor duración para promover una "mejor estabilidad" en el empleo de los trabajadores y trabajadoras.
15 enero 2021
Las vegas del Guadiana tendrán este sábado aviso amarillo por...
15 enero 2021
Extremadura registra 1.205 casos positivos y 8 personas fallecidas...
15 enero 2021
27 nuevas aulas se suman a la enseñanza online por casos entre...
15 enero 2021
Fundación Lumbini presenta nueva recreación en 3D del complejo...
15 enero 2021
ANPE pide la actualización de los 'protocolos Covid' en los...
Con las que comparten este reconocimiento que otorga la Unesco, para ofrecer un mejor posicionamiento...
27 nuevas aulas se suman a la enseñanza online por casos entre su alumnado o profesorado https://t.co/yDz8KojwYh
Extremadura registra 1.205 casos positivos y 8 personas fallecidas por Covid-19 https://t.co/ZRjm82eCKs
Fundación Lumbini presenta nueva recreación en 3D del complejo budista de Cáceres https://t.co/L0LCmHFtcx